5 cosas que debes saber en la tramitación del recurso de amparo (Nueva ley procesal Constitucional)

Últimas Publicaciones

¿En qué consiste el principio de congruencia o de correlación?
¿En qué consiste el principio de congruencia o de correlación?

El principio de congruencia es el deber de dictar sentencia impuesto al juez conforme a las pretensiones deducidas por las partes en el proceso, esto, implica la imposibilidad de variar el contenido objetivo por el cual el sujeto ha sido sometido a un proceso y posteriormente resulta acusado, por lo que debe existir congruencia fáctica, […]

Publicado el 5 mayo 2022 por admin
Categorías: Artículo
Conoce 5 aspectos acerca de la figura de la copropiedad
Conoce 5 aspectos acerca de la figura de la copropiedad

La copropiedad, por lo general surge de la sucesión, es decir, cuando muere una persona y hay varios herederos que reciben los bienes del fallecido, el régimen legal que regula la manera de actuar sobre esos bienes, frente a esta pluralidad de personas, es la COPROPIEDAD. I. ¿Qué establece el Código Civil, acerca de la […]

Publicado el 4 mayo 2022 por admin
Categorías: Artículo
¿Qué elementos configura la unión de hecho?
¿Qué elementos configura la unión de hecho?

Las uniones de hecho, doctrinariamente conocidas también como uniones estables, desde hace tiempo han pasado a ser toda una realidad. A través de ellas, muchas parejas optan por compartirse sin formalidades, ateniéndose a sus efectos legales. Cada vez en la práctica el matrimonio pierde fuerza; sin embargo, la ley sigue diferenciándose del matrimonio, colocándola en […]

Publicado el 2 mayo 2022 por admin
Categorías: Artículo
¿En qué consiste el recurso de reposición?
¿En qué consiste el recurso de reposición?

El recurso impugnatorio de reposición o revocatoria constituye el remedio procesal, mediante el cual se pretende que en la misma instancia en que fue dictada una resolución, se subsane, por el mismo juez, por la totalidad de los miembros del tribunal al que este pertenece, o por el mismo tribunal, los agravios que ella pudo […]

Publicado el 29 abril 2022 por admin
Categorías: Artículo
¿Cabe la responsabilidad restringida por la edad para el delito de tráfico ilícito de drogas?
¿Cabe la responsabilidad restringida por la edad para el delito de tráfico ilícito de drogas?

¿Qué establece el Código Penal acerca de la Responsabilidad restringida por la edad? El artículo 22° del Código Penal señala lo siguiente: “Podrá reducirse prudencialmente la pena señalada para el hecho punible cometido cuando el agente tenga más de dieciocho y menos de veintiún años o más de sesenta y cinco años al momento de […]

Publicado el 29 abril 2022 por admin
Categorías: Artículo
¿En qué consiste el delito de copia o reproducción no autorizada?
¿En qué consiste el delito de copia o reproducción no autorizada?

El delito de copia o reproducción no autorizada se encuentra estipulado en el artículo 216° del Código Penal, estableciendo lo siguiente: “Será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años y de diez a sesenta días-multa, a quien, estando autorizado para publicar una obra, lo hiciere en […]

Publicado el 27 abril 2022 por admin
Categorías: Artículo
¿Se configura la agravante de 2 o más personas en el delito de robo agravado, cuando estos son cómplices?
¿Se configura la agravante de 2 o más personas en el delito de robo agravado, cuando estos son cómplices?

Para desarrollar esta interrogante, en primer lugar precisamos que nos dice el Código Penal acerca del delito de robo agravado, para continuar desarrollando la Casación N° 1150-2019 Ica. ¿Qué nos dice el Código Penal acerca del delito de Robo Agravado? El artículo 188° – Robo, nos menciona que: “El que se apodera ilegítimamente de un […]

Publicado el 27 abril 2022 por admin
Categorías: Artículo
Lo que debes saber acerca de un proceso inmediato
Lo que debes saber acerca de un proceso inmediato

El proceso inmediato es un proceso especial, que se encuentra previsto en los artículos 446°, 447° y 448° del Código Procesal Penal, el cual es una forma de simplificación procesal, que se fundamenta en la facultad del Estado de organizar la respuesta del sistema penal con criterios de racionalidad y eficacia, sobre todo en aquellos […]

Publicado el 26 abril 2022 por admin
Categorías: Artículo

Conoce

Nuestros Servicios

Asesoría

Asesoría en Litigios Penales y Prevención del delito

Nuestro despacho cuenta con un área especializada en derecho penal. Contamos con profesionales altamente calificados capaces de patrocinar en todas las etapas del proceso penal. Ofrecemos asesoramiento legal  penal especializado dirigido tanto a empresas y directivos, así como a funcionarios, servidores, trabajadores y colaboradores en el sector público y privado. También nos ocupamos de la elaboración de planes de prevención del delito y evaluación de riesgos en cuanto a delitos económicos de índole tributario, aduanero, laboral, lavado de activos, ambiental, corporativo y delitos informáticos. 

Punto separacion
Asesoría

Asesoría Inmobiliaria e Inversiones

Brindamos asesoramiento en derecho inmobiliario. Contamos con un equipo interdisciplinario encargado de realizar estudios de título, saneamiento físico-legal, verificación de zonificación y habilitación, solicitudes de permisos ante la autoridad competente para el desarrollo de actividades comerciales, compra-venta, donación, leasing inmobiliario y financiamiento de inmuebles.

Contamos con especialistas en aspectos civiles, registrales y tributarios  relacionados a inversiones inmobiliarias, locales comerciales, plantas y almacenes. También brindamos el servicio de intermediación inmobiliaria, administración de condominios y gestión de patrimonio para personas jurídicas y naturales.

Punto separacion
Asesoría

Mecanismos Alternos a la Solución de Conflictos

Comprometidos con los nuevos retos que se plantean y conscientes de la sobrecarga del sistema judicial peruano, brindamos el servicio de resolución de conflictos a través de mecanismos alternos, mediante el cual se busca que las partes involucradas en una controversia específica lleguen a satisfacer sus verdaderas necesidades o intereses, pretensiones y pedidos a través de la negociación, conciliación y arbitraje. Estos mecanismos resultan ser más eficaces en tanto que demandan menor tiempo para su realización y, consecuentemente, evita que las partes lleguen innecesariamente a un litigio judicial.

Punto separacion