Mecanismos Alternos a la Solución de Conflictos
Soluciones eficaces para resolver conflictos legales

Conoce

Nuestro Servicio

Mecanismos Alternos a la Solución de Conflictos

Comprometidos con los nuevos retos que se plantean y conscientes de la sobrecarga del sistema judicial peruano, brindamos el servicio de resolución de conflictos a través de mecanismos alternos, mediante el cual se busca que las partes involucradas en una controversia específica lleguen a satisfacer sus verdaderas necesidades o intereses, pretensiones y pedidos a través de la negociación, conciliación y arbitraje. Estos mecanismos resultan ser más eficaces en tanto que demandan menor tiempo para su realización y, consecuentemente, evita que las partes lleguen innecesariamente a un litigio judicial.

 +51

En ZH Consultores Perú, nos comprometemos a proporcionar soluciones legales personalizadas y efectivas, respaldadas por nuestra experiencia

Descubre nuestro staff de

Abogados Especialistas

Edson Zelada Herrera

Abogado especialista en derecho penal y procesal penal. Con amplia experiencia en el rubro, brinda servicios de consultoría y defensa en litigios penales.
Ha laborado en el sector público (Poder Judicial) ejerciendo el cargo de Juez Unipersonal de primera instancia en la Corte Superior de Justicia de Loreto, así como también ha sido parte de la Dirección de Aplicación Jurídico Procesal de la Procuraduría General del Estado (Perú), y secretario de confianza en la Corte Suprema de Justicia de la República (Perú). En el ámbito privado, ha laborado como abogado penalista independiente en diversos procesos penales en estudios jurídicos especializados.
Actualmente, se encuentra realizando estudios de doctorado en la Universidad Philipps de Marburgo (Alemania).

Sharon Zelada Gomero

Abogada especialista en derecho penal y procesal penal. Brinda servicios de consultoría y defensa en litigios penales.
Ha laborado en el sector público (Ministerio Público) ejerciendo el cargo de Asistente en la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Leoncio y Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos. En el ámbito privado, ha laborado como asistente legal penalista en estudios jurídicos especializados.
Sobre su formación profesional: Es abogada por la Universidad César Vallejo (Chimbote), miembro y habilitada por el Ilustre Colegio de Abogados del Santa (2021), con estudios concluidos de maestría con mención en Derecho Penal en la Universidad San Martín de Porres (2023).

Samy Montero Reategui

Estudiante de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad César Vallejo. Ha laborado como asistente en el sector público (Ministerio Público) Cuarta Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia Contra la Mujer y los
integrantes del Grupo Familiar de Lima. En el ámbito privado, ha laborado como asistente legal en estudios jurídicos especializados.
Sobre su formación profesional: Es Conciliadora Extrajudicial acreditada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, especializada en materia familiar (2023).
Idiomas: español (nativo) – inglés (nivel intermedio).

Aptitudes: Teamwork – Organisation – Argumentation

Últimas Publicaciones

¿QUÉ SE DEBE CONSIDERAR AL MOMENTO DE COMPRAR UNA PROPIEDAD?

Comprar una propiedad implica un gran esfuerzo y es un paso importante en la vida de las personas, además requiere de una inversión de tiempo y dinero para concretar esta operación. A ello se suman trámites y compromisos de pago que toda persona debe saber antes de comenzar con este proceso.  Ya sea en razón […]

Acuerdo Plenario 7–2023: conozca las alternativas interpretativas al Sobreseimiento fiscal

Recientemente, la Corte Suprema de Justicia del Perú ha emitido el Acuerdo Plenario Nro. 07-2023, mediante el cual ha establecido criterios de interpretación para la figura procesal de sobreseimiento. A continuación, te compartimos los aspectos principales de este importante Plenario y sus alcances a efectos prácticos. En primer lugar, debemos mencionar qué se entiende por […]

Notificaciones judiciales: ¿Es válida solo la notificación electrónica?

En los últimos años los procesos judiciales en el Perú han venido utilizando diversos mecanismos para la notificación de las resoluciones judiciales a los sujetos procesales (incluyendo al inculpado en el proceso penal, y al demandado en los casos civiles). No obstante, surge la pregunta respecto a cuando se debe entender que una notificación resulta […]