Dentro de un proceso penal, el encargado de ejercer la acción penal, es decir el titular, es el Ministerio Público, el cual dentro de sus facultades tiene la de poder acusar a una persona de haber cometido un hecho delictivo; pero de igual forma tiene la potestad de solicitar que se archive un investigación en […]
Cuando una persona da en arrendamiento una propiedad, ya sea una casa o departamento, uno de los elementos más importante de esa transacción, es el contrato de arrendamiento. El contrato de arrendamiento, el cual se da entre el arrendador y el arrendatario, cuenta con todos los términos en que se va a regir el arrendamiento, […]
Durante una investigación penal, en donde se le acusa a una persona el hecho de haber cometido un delito, tanto el Ministerio Publico, que es el que acusa, y el abogado defensor, deben elaborar su teoría del caso, con el fin de persuadir al juez para convencerlo de su versión de los hechos. Uno los […]
Sepa en qué consiste el delito de usurpación El código penal tipifica el delito de usurpación, este ataca la posesión o propiedad sobre bienes que tienen calidad de naturaleza inmueble. Este delito se configura por violencia, amenaza, engaño o abuso de confianza que realizará el usurpante, puede realizarse el despojo de todo o en parte […]
Toda persona tiene el derecho de denunciar cualquier acto delictivo que conozca, más aún si son ellos los agraviados. Las denuncias se pueden formular ante la policía o directamente ante el Ministerio Publico; ellos están en la obligación de recepcionar tu denuncia y darle el trámite correspondiente. Sin embargo, en algunos casos podemos encontrarnos con […]
El código penal peruano, regula la posesión no punible en caso de que la droga tenga como objetivo el propio e inmediato consumo. ¿Cómo sabemos que estamos ante una posesión punible? Debemos determinar la cantidad de sustancia hallada (Se puede realizar a través de una pericia química). Para ello el código penal nos señala las […]
Cuando una persona cuenta con un departamento de su propiedad, y por distintas razones no la habita, lo más común, en caso no desee vender, es que lo ponga en alquiler. El alquiler puede generar un ingreso importante para una persona, incluso, muchas personas viven de alquilar departamentos; por lo cual el alquiler es una […]
“La prueba es todo aquello que tiene mérito suficiente y necesario para que en su calidad de medio, elemento o actividad de prueba pueda formar en el juez la certeza de haber alcanzado la verdad concreta que se produjo durante el proceso y de este único modo desvirtuar la presunción de inocencia” (Neyra Flores, José, […]
Conoce
Nuestro despacho cuenta con un área especializada en derecho penal. Contamos con profesionales altamente calificados capaces de patrocinar en todas las etapas del proceso penal. Ofrecemos asesoramiento legal penal especializado dirigido tanto a empresas y directivos, así como a funcionarios, servidores, trabajadores y colaboradores en el sector público y privado. También nos ocupamos de la elaboración de planes de prevención del delito y evaluación de riesgos en cuanto a delitos económicos de índole tributario, aduanero, laboral, lavado de activos, ambiental, corporativo y delitos informáticos.
Brindamos asesoramiento en derecho inmobiliario. Contamos con un equipo interdisciplinario encargado de realizar estudios de título, saneamiento físico-legal, verificación de zonificación y habilitación, solicitudes de permisos ante la autoridad competente para el desarrollo de actividades comerciales, compra-venta, donación, leasing inmobiliario y financiamiento de inmuebles.
Contamos con especialistas en aspectos civiles, registrales y tributarios relacionados a inversiones inmobiliarias, locales comerciales, plantas y almacenes. También brindamos el servicio de intermediación inmobiliaria, administración de condominios y gestión de patrimonio para personas jurídicas y naturales.
Comprometidos con los nuevos retos que se plantean y conscientes de la sobrecarga del sistema judicial peruano, brindamos el servicio de resolución de conflictos a través de mecanismos alternos, mediante el cual se busca que las partes involucradas en una controversia específica lleguen a satisfacer sus verdaderas necesidades o intereses, pretensiones y pedidos a través de la negociación, conciliación y arbitraje. Estos mecanismos resultan ser más eficaces en tanto que demandan menor tiempo para su realización y, consecuentemente, evita que las partes lleguen innecesariamente a un litigio judicial.