Conoce en qué consiste el delito de receptación y sus presupuestos

Últimas Publicaciones

¿En qué consiste la defensa posesoria extrajudicial?
¿En qué consiste la defensa posesoria extrajudicial?

Frente a los actos de defensa de la posesión, nuestro ordenamiento civil permite que el afectado ejerza la denominada DEFENSA POSESORIA EXTRAJUDICIAL. ¿En qué consiste la defensa posesoria? La Defensa Posesoria Extrajudicial se encuentra regulada en el artículo 920 ° del Código Civil, donde nos señala que: El poseedor de un inmueble se encuentra legitimado […]

Publicado el 7 enero 2022 por admin
Categorías: Artículo
Conoce los alcances acerca del delito de colusión
Conoce los alcances acerca del delito de colusión

Sabemos que el estado en la búsqueda del bienestar social y la satisfacción de las necesidades de sus ciudadanos, muchas veces hará uso de la contratación pública. La contratación pública tiene por finalidad la satisfacción del interés general y constituye una modalidad de administración y ejecución de los recursos públicos; por ello se requiere que […]

Publicado el 6 enero 2022 por admin
Categorías: Artículo
¿Qué es la competencia en el derecho penal?
¿Qué es la competencia en el derecho penal?

La competencia es la facultad que tienen los jueces para conocer los procesos que se encuentran dentro de su jurisdicción conforme lo establece la ley. El artículo V, inciso 1, del Título Preliminar del Código Procesal Penal señala lo siguiente: Artículo V.- Competencia judicial 1. Corresponde al órgano jurisdiccional la dirección de la etapa intermedia […]

Publicado el 5 enero 2022 por admin
Categorías: Artículo
¿En qué consiste el careo o la confrontación?
¿En qué consiste el careo o la confrontación?

El careo también conocido como confrontación, constituye una contra prueba a favor del imputado, que se actúa en un proceso penal.  Consiste en el enfrentamiento, cara a cara, entre los sujetos que intervienen en el proceso penal, para el esclarecimiento de las contradicciones en que incurren, es decir, se confrontan los puntos contradictorios, de sus […]

Publicado el 4 enero 2022 por admin
Categorías: Artículo
¿En qué consiste la prueba por indicios?
¿En qué consiste la prueba por indicios?

¿Qué establece el Código Procesal Penal, acerca de la prueba por indicios? El artículo 158° en su inciso 3, establece lo siguiente: “La prueba por indicios requiere: Que el indicio esté probado Que la inferencia esté basada en las reglas de la lógica, la ciencia o la experiencia Que cuando se trate de indicios contingentes, […]

Publicado el 31 diciembre 2021 por admin
Categorías: Artículo
¿Cuáles son las diferencias entre el hurto simple, agravado y robo?
¿Cuáles son las diferencias entre el hurto simple, agravado y robo?

Como sabemos los delitos más comunes contra el patrimonio son el hurto y el robo. La diferencia entre ambos es que mientras en el hurto únicamente se afecta el patrimonio de la víctima, en el robo se afecta tanto el patrimonio como otros valores importantes, entre los que se encuentra la vida, la integridad física y la libertad. Por esta razón el hurto simple […]

Publicado el 29 diciembre 2021 por admin
Categorías: Artículo
Conozca los alcances de la figura denominada “petición de herencia”
Conozca los alcances de la figura denominada “petición de herencia”

En primer lugar, debemos saber que la transmisión del patrimonio del causante hacia sus sucesores se produce desde el instante mismo de la muerte de aquel, por lo tanto, a partir de dicho instante el sucesor se convierte en propietario de los bienes y derechos del causante y asume las obligaciones transmisibles. En tal mérito, […]

Publicado el 29 diciembre 2021 por admin
Categorías: Artículo
¿Qué ocurre si un trabajador sustrae dinero sistemáticamente? conozca los alcances del delito continuado
¿Qué ocurre si un trabajador sustrae dinero sistemáticamente? conozca los alcances del delito continuado

¿En qué consiste un delito continuado? En primer lugar, debemos saber, que el delito continuado se encuentra tipificado en el artículo 49° del Código Penal, en donde nos menciona lo siguiente: “Cuando varias violaciones de la misma ley penal o una de igual o semejante naturaleza hubieran sido cometidas en el momento de la acción […]

Publicado el 27 diciembre 2021 por admin
Categorías: Artículo

Conoce

Nuestros Servicios

Asesoría

Asesoría en Litigios Penales y Prevención del delito

Nuestro despacho cuenta con un área especializada en derecho penal. Contamos con profesionales altamente calificados capaces de patrocinar en todas las etapas del proceso penal. Ofrecemos asesoramiento legal  penal especializado dirigido tanto a empresas y directivos, así como a funcionarios, servidores, trabajadores y colaboradores en el sector público y privado. También nos ocupamos de la elaboración de planes de prevención del delito y evaluación de riesgos en cuanto a delitos económicos de índole tributario, aduanero, laboral, lavado de activos, ambiental, corporativo y delitos informáticos. 

Punto separacion
Asesoría

Asesoría Inmobiliaria e Inversiones

Brindamos asesoramiento en derecho inmobiliario. Contamos con un equipo interdisciplinario encargado de realizar estudios de título, saneamiento físico-legal, verificación de zonificación y habilitación, solicitudes de permisos ante la autoridad competente para el desarrollo de actividades comerciales, compra-venta, donación, leasing inmobiliario y financiamiento de inmuebles.

Contamos con especialistas en aspectos civiles, registrales y tributarios  relacionados a inversiones inmobiliarias, locales comerciales, plantas y almacenes. También brindamos el servicio de intermediación inmobiliaria, administración de condominios y gestión de patrimonio para personas jurídicas y naturales.

Punto separacion
Asesoría

Mecanismos Alternos a la Solución de Conflictos

Comprometidos con los nuevos retos que se plantean y conscientes de la sobrecarga del sistema judicial peruano, brindamos el servicio de resolución de conflictos a través de mecanismos alternos, mediante el cual se busca que las partes involucradas en una controversia específica lleguen a satisfacer sus verdaderas necesidades o intereses, pretensiones y pedidos a través de la negociación, conciliación y arbitraje. Estos mecanismos resultan ser más eficaces en tanto que demandan menor tiempo para su realización y, consecuentemente, evita que las partes lleguen innecesariamente a un litigio judicial.

Punto separacion