El reconocimiento en rueda. El reconocimiento es un medio de prueba que permite identificar a la persona que participó en el hecho delictivo, a la víctima que sufrió el delito, o testigo que estuvo presente; con el reconocimiento se podrá establecer con certeza que determinada persona, en verdad, ha sido vista o reconocida por otra. […]
La detención preliminar es una medida cautelar provisional mediante la cual se le priva de libertad al investigado, pues permitirá asegurar que se cumpla con los fines de la investigación, evitando las dilaciones que pudieran existir por la ausencia de éste. Esta medida opera durante la investigación preliminar, donde el fiscal a través de un […]
La recusación se encuentra normado en el artículo 54° del Código Procesal Penal. Esta medida es ejercida por cualquiera de las partes que advierten la falta de imparcialidad por parte del juez, en caso este no se haya inhibido de oficio. El objeto de esta institución es separar del proceso a un juez que, aun […]
¿Qué es la extradición? Es un mecanismo de cooperación judicial internacional, mediante el cual un Estado pide formalmente a otro la entrega de un individuo que se encuentra dentro de su territorio y que tiene la condición de procesado o condenado por un delito común para juzgarlo penalmente o ejecutar la pena que se le […]
¿Qué es la incautación? La incautación es una medida de coerción real de carácter provisional dictada sobre bienes o derechos que se presumen constituyen instrumentos, efectos u objetos del delito, y por tal razón, llegado el momento serán objeto de decomiso. En el caso de la incautación de instrumentos, procede para asegurar la privación de […]
Las medidas de protección son mecanismos empleados por el Estado, el cual a través de un juez de familia hace efectivo el cuidado y protección de la integridad de las mujeres, niños, niñas, adolescentes u otro integrante del grupo familiar, cuando son víctimas de violencia, a fin de salvaguardar sus intereses, evitando el riesgo, ya […]
El delito de receptación se encuentra regulado en el artículo 194° del Código Penal y consiste en adquirir, recibir en donación o en prenda, guardar, esconder, vender o ayudar a negociar un bien de procedencia delictuosa, teniendo conocimiento de ello o debiendo presumir que provenía de un delito. La posibilidad de este conocimiento se evalúa […]
¿Cuál es la demanda de reducción de alimentos? La demanda de reducción de alimentos tiene por objeto conseguir la reducción de la pensión alimenticia previamente fijada a través de una conciliación extrajudicial o una sentencia judicial. ¿Cuándo procede la reducción de alimentos? La reducción de alimentos sólo procederá en los casos establecidos en el artículo […]
Conoce
Nuestro despacho cuenta con un área especializada en derecho penal. Contamos con profesionales altamente calificados capaces de patrocinar en todas las etapas del proceso penal. Ofrecemos asesoramiento legal penal especializado dirigido tanto a empresas y directivos, así como a funcionarios, servidores, trabajadores y colaboradores en el sector público y privado. También nos ocupamos de la elaboración de planes de prevención del delito y evaluación de riesgos en cuanto a delitos económicos de índole tributario, aduanero, laboral, lavado de activos, ambiental, corporativo y delitos informáticos.
Brindamos asesoramiento en derecho inmobiliario. Contamos con un equipo interdisciplinario encargado de realizar estudios de título, saneamiento físico-legal, verificación de zonificación y habilitación, solicitudes de permisos ante la autoridad competente para el desarrollo de actividades comerciales, compra-venta, donación, leasing inmobiliario y financiamiento de inmuebles.
Contamos con especialistas en aspectos civiles, registrales y tributarios relacionados a inversiones inmobiliarias, locales comerciales, plantas y almacenes. También brindamos el servicio de intermediación inmobiliaria, administración de condominios y gestión de patrimonio para personas jurídicas y naturales.
Comprometidos con los nuevos retos que se plantean y conscientes de la sobrecarga del sistema judicial peruano, brindamos el servicio de resolución de conflictos a través de mecanismos alternos, mediante el cual se busca que las partes involucradas en una controversia específica lleguen a satisfacer sus verdaderas necesidades o intereses, pretensiones y pedidos a través de la negociación, conciliación y arbitraje. Estos mecanismos resultan ser más eficaces en tanto que demandan menor tiempo para su realización y, consecuentemente, evita que las partes lleguen innecesariamente a un litigio judicial.