La distinción entre delitos y faltas en el derecho peruano ha sido objeto de confusión, principalmente debido a que se catalogan como delitos situaciones que en realidad corresponden a faltas. Para comprender esta discrepancia, es crucial entender los criterios que determinan la calificación de una conducta como delito o falta dentro del marco del derecho […]
El ordenamiento procesal penal peruano dentro del ámbito de la Administración de Justicia, contempla instrumentos procesales diseñados para asegurar y agilizar la efectividad en casos de flagrancia delictiva, mediante el proceso inmediato. El proceso inmediato se caracteriza por ser un mecanismo especial orientado a la rápida resolución de los procesos penales. En este sentido, el […]
El secreto bancario es un derecho fundamental que otorga a las entidades financieras la obligación de no revelar información privada o confidencial de sus clientes a terceros sin una causa justificada. Este concepto se considera una variante específica del secreto profesional, debido que es un deber inherente a la naturaleza de la actividad bancaria, es […]
En el Perú se denuncian constantemente actos de violencia contra la mujer por razones de machismo y discriminación hacia las mujeres. Entre otras razones para entender este fenómeno, se menciona que la misoginia ha causado que muchas mujeres pierdan la vida. De ahí la necesidad de nuestro sistema de justicia de tipificar y focalizar el […]
El Congreso de la República promulgó el pasado 24 de marzo de 2024 la Ley N° 31990, que modifica los artículos 473, 476-A y 481-A del Nuevo Código Procesal Penal, referidos al proceso especial por colaboración eficaz. Este proceso especial implica que cualquier persona, sea investigada, procesada o sentenciada puede colaborar con la justicia, aceptando los cargos que […]
En el Perú se analiza cada vez, y con mayor frecuencia, la comisión de delitos que afectan el medio ambiente, es decir, los denominados “delitos ambientales”, principalmente en el sector de actividades económicas que perjudican o pueden poner en grave riesgo el llamado “equilibrio ecológico” y el aprovechamiento de los recursos naturales de manera sostenible, […]