Tutela de derechos y control de licitud de los actos de investigación

Últimas Publicaciones

La prueba en el proceso penal: Reglas para su validación
La prueba en el proceso penal: Reglas para su validación

En el derecho procesal penal, la prueba constituye un instrumento fundamental para el desarrollo óptimo de un proceso, debido a que solo con ella se puede condenar a una persona. La palabra prueba proviene del término “probatio probationis”, que significa “bueno”, podemos deducir que la prueba significa comprobar, verificar. A partir de la prueba podemos […]

Publicado el 12 marzo 2021 por admin
Categorías: Artículo
Conoce sobre la sumatoria de plazos posesorios para una prescripción adquisitiva
Conoce sobre la sumatoria de plazos posesorios para una prescripción adquisitiva

Cuando un poseedor de un inmueble, que no cuenta con un título que lo declare como propietario, desea convertirse en uno, puede solicitarlo mediante la figura de la “prescripción adquisitiva”. La prescripción adquisitiva surge ante la necesidad de reconocer a aquellos poseedores que ejercen la posesión sobre un bien inmueble como propietarios, siendo únicamente la […]

Publicado el 11 marzo 2021 por admin
Categorías: Artículo
¿Cómo elaborar una teoría del caso en un proceso penal?
¿Cómo elaborar una teoría del caso en un proceso penal?

Litigar en un juicio oral es un ejercicio profundamente estratégico, tanto para quien acusa como para quien defiende, implica el diseño de una teoría del caso, en donde cada parte busca explicar cómo ocurrieron los hechos y la participación del imputado en ellos, con la única finalidad de convencer al Juez de que su versión […]

Publicado el 10 marzo 2021 por admin
Categorías: Artículo
Suspensión de la ejecución de la pena: Requisitos y criterios
Suspensión de la ejecución de la pena: Requisitos y criterios

Si una persona comete un delito, lo que cotidianamente conocemos como “el injusto penal”, lo que normalmente correspondería sería una sanción, dentro de las formas de sanción que establece nuestra norma penal está la privación de libertad, figura jurídica más conocido actualmente, sin embargo, nuestro  norma penal establece una “especial clase de la pena”[1], entre […]

Publicado el 9 marzo 2021 por admin
Categorías: Artículo
Diligencias Preliminares. Contenido y base normativa
Diligencias Preliminares. Contenido y base normativa

La implementación del nuevo sistema procesal penal acusatorio en nuestro país permite que los procesos penales sean más céleres y, desde luego, con mayor inmediación, publicidad y contradicción. En tal sentido, el Código Procesal Penal ha definido claramente tres fases en el proceso penal común, estas son: la investigación preparatoria, la etapa intermedia y el juzgamiento. Inicio, […]

Publicado el 5 marzo 2021 por admin
Categorías: Artículo
Prevención del delito de estafa: Entérate sobre la clonación de vehículos
Prevención del delito de estafa: Entérate sobre la clonación de vehículos

Es muy común ver en nuestra sociedad que día a día aumentan los robos de vehículos, muchos de ellos son desmantelados para vender sus partes, pero otros autos son robados con el fin de ser vendidos nuevamente, y es allí donde los delincuentes los “clonan”. Para que los delincuentes puedan vender un vehículo robado u […]

Publicado el 4 marzo 2021 por admin
Categorías: Artículo
Control de acusación. aspectos normativos y prácticos
Control de acusación. aspectos normativos y prácticos

NATURALEZA Es una facultad del Ministerio Público a efectos de solicitar el procesamiento de una persona, desarrollando en su contenido la individualización del acusado, el hecho imputado, la tipificación, los medios de prueba a actuarse en juicio, las circunstancias modificativas, y la solicitud de pena y reparación civil. La acusación delimita el objeto del proceso, […]

Publicado el 3 marzo 2021 por admin
Categorías: Artículo
¿Qué hacer en caso de sucesión intestada ante pluralidad de herederos?
¿Qué hacer en caso de sucesión intestada ante pluralidad de herederos?

La sucesión intestada es aquella sucesión hereditaria “mortis causa” que se produce en el caso de inexistencia o invalidez de testamento del fallecido; es decir, es un documento emitido por el juez o notario en el cual podemos ser declarados herederos cuando una persona fallece sin dejar testamento alguno Supuestos de aplicación de Sucesión Intestada: El artículo […]

Publicado el 2 marzo 2021 por admin
Categorías: Artículo

Conoce

Nuestros Servicios

Asesoría

Asesoría en Litigios Penales y Prevención del delito

Nuestro despacho cuenta con un área especializada en derecho penal. Contamos con profesionales altamente calificados capaces de patrocinar en todas las etapas del proceso penal. Ofrecemos asesoramiento legal  penal especializado dirigido tanto a empresas y directivos, así como a funcionarios, servidores, trabajadores y colaboradores en el sector público y privado. También nos ocupamos de la elaboración de planes de prevención del delito y evaluación de riesgos en cuanto a delitos económicos de índole tributario, aduanero, laboral, lavado de activos, ambiental, corporativo y delitos informáticos. 

Punto separacion
Asesoría

Asesoría Inmobiliaria e Inversiones

Brindamos asesoramiento en derecho inmobiliario. Contamos con un equipo interdisciplinario encargado de realizar estudios de título, saneamiento físico-legal, verificación de zonificación y habilitación, solicitudes de permisos ante la autoridad competente para el desarrollo de actividades comerciales, compra-venta, donación, leasing inmobiliario y financiamiento de inmuebles.

Contamos con especialistas en aspectos civiles, registrales y tributarios  relacionados a inversiones inmobiliarias, locales comerciales, plantas y almacenes. También brindamos el servicio de intermediación inmobiliaria, administración de condominios y gestión de patrimonio para personas jurídicas y naturales.

Punto separacion
Asesoría

Mecanismos Alternos a la Solución de Conflictos

Comprometidos con los nuevos retos que se plantean y conscientes de la sobrecarga del sistema judicial peruano, brindamos el servicio de resolución de conflictos a través de mecanismos alternos, mediante el cual se busca que las partes involucradas en una controversia específica lleguen a satisfacer sus verdaderas necesidades o intereses, pretensiones y pedidos a través de la negociación, conciliación y arbitraje. Estos mecanismos resultan ser más eficaces en tanto que demandan menor tiempo para su realización y, consecuentemente, evita que las partes lleguen innecesariamente a un litigio judicial.

Punto separacion