Dentro de las instituciones estatales trabajan muchas personas, en distintos cargos y funciones, una de ellas y consideramos la más relevante, son los funcionario públicos El artículo 4° de la Ley 28175 – Ley Marco del Empleo Público, establece la siguiente definición, señalando que un funcionario público es el que desarrolla funciones de preeminencia política, […]
Cuando se va a adquirir o vender una propiedad inmueble, sea casa, departamento, local comercial o incluso terreno, surge la interrogante en torno a qué tributos se debe pagar, y quién es el obligado a realizarlo. A continuación, algunas circunstancias a tomar en cuenta. En primer lugar, hay que tomar en cuenta que en una […]
Cuando una pareja decide consolidar su relación a través del matrimonio, adquieren ciertos deberes y derechos con su pareja. Uno de los puntos más discutidos es sobre el tema económico, es decir los bienes que tiene cada persona antes y después de casarse. Cuando una pareja se une por la figura del matrimonio, tiene que […]
La conciliación extrajudicial es un método alternativo de solución de conflictos, estipulado en la ley 26872, en la cual ambas partes de un conflicto asisten de manera voluntaria a un centro de conciliación autorizado por el Ministerio de Justicia, en busca de una solución que satisfaga los intereses de los involucrados. Este método es altamente […]
Dentro del derecho penal existen una serie de principios, dependiendo del ámbito. Estos principios van a sentar las bases para aplicar cierta medida, además van a limitar la aplicación de las mismas. El recurso impugnatorio no es ajeno a estos principios, es así que, para limitar el ámbito de decisión del Tribunal revisor, aparece el […]
La mayoría de casos generados el Perú sobre el delito de Lavado de Activos, siempre han conllevado generalmente a asociarlo con los delitos tributarios, sin embargo, es muy importante conocer y saber diferenciar sobre estos tipos penales a fin de poner generar una conexión correcta. La evasión fiscal, tributaria o evasión de impuestos es una […]
El término embargo es muy conocido por la mayoría de personas, se escucha mucho más aun en contexto de deudas, bancos, entro otros. Un embargo se puede definir como una retención de bienes de un individuo en pago de una deuda pendiente. Para que se puedan embargar los bienes, estos deben tener principalmente dos características, […]
Muchas personas para resolver sus conflictos, antes de acudir a la vía judicial, lo resuelven mediante acuerdos conciliatorios, es decir mediante una conciliación. La conciliación está regulada mediante la Ley 26872 “Ley de Conciliación”, donde se regula todo lo concerniente a una Conciliación. Una conciliación es una institución que se constituye como un mecanismo alternativo […]
Conoce
Nuestro despacho cuenta con un área especializada en derecho penal. Contamos con profesionales altamente calificados capaces de patrocinar en todas las etapas del proceso penal. Ofrecemos asesoramiento legal penal especializado dirigido tanto a empresas y directivos, así como a funcionarios, servidores, trabajadores y colaboradores en el sector público y privado. También nos ocupamos de la elaboración de planes de prevención del delito y evaluación de riesgos en cuanto a delitos económicos de índole tributario, aduanero, laboral, lavado de activos, ambiental, corporativo y delitos informáticos.
Brindamos asesoramiento en derecho inmobiliario. Contamos con un equipo interdisciplinario encargado de realizar estudios de título, saneamiento físico-legal, verificación de zonificación y habilitación, solicitudes de permisos ante la autoridad competente para el desarrollo de actividades comerciales, compra-venta, donación, leasing inmobiliario y financiamiento de inmuebles.
Contamos con especialistas en aspectos civiles, registrales y tributarios relacionados a inversiones inmobiliarias, locales comerciales, plantas y almacenes. También brindamos el servicio de intermediación inmobiliaria, administración de condominios y gestión de patrimonio para personas jurídicas y naturales.
Comprometidos con los nuevos retos que se plantean y conscientes de la sobrecarga del sistema judicial peruano, brindamos el servicio de resolución de conflictos a través de mecanismos alternos, mediante el cual se busca que las partes involucradas en una controversia específica lleguen a satisfacer sus verdaderas necesidades o intereses, pretensiones y pedidos a través de la negociación, conciliación y arbitraje. Estos mecanismos resultan ser más eficaces en tanto que demandan menor tiempo para su realización y, consecuentemente, evita que las partes lleguen innecesariamente a un litigio judicial.