Para desarrollar esta interrogante, primero veremos que nos dice el Código Penal acerca del delito de robo agravado, definir “la prohibición de reforma en peor” y por último analizaremos el Recurso de Nulidad N° 320-2020 Lima. ¿Qué nos dice el Código Penal acerca del delito de Robo Agravado? El artículo 188° – Robo, nos menciona […]
El Estado, en la búsqueda del bienestar social y la satisfacción de las necesidades de sus ciudadanos, muchas veces hará uso de la contratación pública. La contratación pública tiene por finalidad la satisfacción del interés general y constituye una modalidad de administración y ejecución de los recursos públicos; por ello se requiere que dicha actuación […]
Desde hace muchos años atrás, ha existido una gran preocupación para quienes habitan una casa, un departamento o un local, en qué pasaría si alguien, con violencia, ingresara y les quitara la posesión del inmueble, asimismo, esta misma preocupación también la tienen los propietarios de terrenos o inmuebles, que no se encuentran debidamente cercados o […]
En primer lugar, debemos entender que los actos procesales o lo que nuestro Código Penal Procesal llama actuaciones procesales, es un acto jurídico cuya naturaleza especial radica en que produce efectos en la constitución, desarrollo y fin del proceso penal, para ello el acto procesal debe reunir ciertos elementos constitutivos que si bien, no se […]
La figura de la condena del absuelto, fue una de las novedades que trajo consigo el Código Procesal Penal del 2004, el cual se encuentra regulado en el artículo 425° numeral 3 literal b y en el artículo 419° numeral 2, el cual consiste en que la Sala Superior Penal, en el recurso de apelación […]
Para resolver esta interrogante, en primer lugar desarrollaremos de qué se trata el delito de falsedad ideológica, para luego explicar sobre los delitos de peligro, y finalizar con la Revisión de Sentencia NCPP 631-2019-SPP. ¿En qué consiste el delito de falsedad ideológica? El delito de falsedad ideológica se configura cuando el sujeto activo inserta o hace insertar, en […]
Para desarrollar esta interrogante, primero definiremos al concurso real de delitos y “a qué se refiere reformar en peor” para luego poder analizar el Recurso de Nulidad N° 345-2020 PUNO. Debemos tener en cuenta, que el supuesto básico de la teoría del delito incluye: un sujeto, que mediante un hecho, lesiona un tipo delictivo conforme […]
¿Qué nos dice el Código Penal acerca de la Responsabilidad restringida por la edad? El artículo 22° del Código Penal nos menciona que: “Podrá reducirse prudencialmente la pena señalada para el hecho punible cometido cuando el agente tenga más de dieciocho y menos de veintiún años o más de sesenta y cinco años al momento […]
Conoce
Nuestro despacho cuenta con un área especializada en derecho penal. Contamos con profesionales altamente calificados capaces de patrocinar en todas las etapas del proceso penal. Ofrecemos asesoramiento legal penal especializado dirigido tanto a empresas y directivos, así como a funcionarios, servidores, trabajadores y colaboradores en el sector público y privado. También nos ocupamos de la elaboración de planes de prevención del delito y evaluación de riesgos en cuanto a delitos económicos de índole tributario, aduanero, laboral, lavado de activos, ambiental, corporativo y delitos informáticos.
Brindamos asesoramiento en derecho inmobiliario. Contamos con un equipo interdisciplinario encargado de realizar estudios de título, saneamiento físico-legal, verificación de zonificación y habilitación, solicitudes de permisos ante la autoridad competente para el desarrollo de actividades comerciales, compra-venta, donación, leasing inmobiliario y financiamiento de inmuebles.
Contamos con especialistas en aspectos civiles, registrales y tributarios relacionados a inversiones inmobiliarias, locales comerciales, plantas y almacenes. También brindamos el servicio de intermediación inmobiliaria, administración de condominios y gestión de patrimonio para personas jurídicas y naturales.
Comprometidos con los nuevos retos que se plantean y conscientes de la sobrecarga del sistema judicial peruano, brindamos el servicio de resolución de conflictos a través de mecanismos alternos, mediante el cual se busca que las partes involucradas en una controversia específica lleguen a satisfacer sus verdaderas necesidades o intereses, pretensiones y pedidos a través de la negociación, conciliación y arbitraje. Estos mecanismos resultan ser más eficaces en tanto que demandan menor tiempo para su realización y, consecuentemente, evita que las partes lleguen innecesariamente a un litigio judicial.