En primer lugar, debemos saber que la exceptio veritatis (prueba de la verdad), según la doctrina, no es más que aquellos supuestos que de forma excepcional se permite al sujeto activo de la imputación de difamación, probar la veracidad de los hechos, cualidades o conductas perjudiciales al honor, luego de lo cual queda exento de […]
Para conocer las principales cláusulas que debe contener todo contrato de compraventa, que como se sabe, actualmente es uno de los medios más usados para adquirir el dominio de un inmueble, primero consideramos acertado definir que es un contrato de compraventa. Es así, que el Código Civil, en su artículo 1529°, establece lo siguiente: “Por […]
¿Qué establece el Código Penal acerca de la Responsabilidad restringida por la edad? El artículo 22° del Código Penal nos señala que: “Podrá reducirse prudencialmente la pena señalada para el hecho punible cometido cuando el agente tenga más de dieciocho y menos de veintiún años o más de sesenta y cinco años al momento de […]
La minería artesanal se configura en una de las modalidades de mayor expresión de la minería en nuestro país y el mundo. En tal sentido, su regulación y control revisten importancia sustancial, pues aun cuando se trata de una actividad muchas veces rudimentaria, en términos de equipamiento, importa la convergencia compleja de factores tanto económicos, […]
A diario uno de los delitos que más escuchamos que se comete en nuestra sociedad, es el delito de feminicidio, por ello, en el presente artículo desarrollaremos su definición, la determinación de la pena y sus circunstancias atenuantes, en concordancia con el Recurso de Nulidad Nº 604-2019 Junín. ¿QUÉ ES EL DELITO DE FEMINICIDIO? El […]
Para adentrarnos en estas dos figuras, nos apoyaremos del Expediente N.° 00035-2021-2-5001-JS-PE-01, el cual desarrolla ampliamente, ambos conceptos. ¿Qué es la comparecencia con restricciones? En primer lugar tenemos que el artículo 287° del Código Procesal Penal, nos señala que: Se impondrán las restricciones previstas en el artículo 288, siempre que el peligro de fuga o […]
El poner en alquiler un departamento es una decisión muy importante en la vida de una persona o familia, más aún cuando ello significa el sustento económico de la misma. Si bien es cierto que alquilar tu departamento te puede generar ingresos económicos, puede generar ciertos problemas. Es por ello que, hoy te traemos algunos […]
Muchas sociedades se constituyen con el capital mínimo y necesario, con el paso del tiempo este capital se va quedando pequeño dentro del balance de una gran empresa. Empresas con beneficios, van acumulando reservas, sin prestar atención al capital social, hasta que un buen día alguien pone sus ojos en él y decide que es hora […]
Conoce
Nuestro despacho cuenta con un área especializada en derecho penal. Contamos con profesionales altamente calificados capaces de patrocinar en todas las etapas del proceso penal. Ofrecemos asesoramiento legal penal especializado dirigido tanto a empresas y directivos, así como a funcionarios, servidores, trabajadores y colaboradores en el sector público y privado. También nos ocupamos de la elaboración de planes de prevención del delito y evaluación de riesgos en cuanto a delitos económicos de índole tributario, aduanero, laboral, lavado de activos, ambiental, corporativo y delitos informáticos.
Brindamos asesoramiento en derecho inmobiliario. Contamos con un equipo interdisciplinario encargado de realizar estudios de título, saneamiento físico-legal, verificación de zonificación y habilitación, solicitudes de permisos ante la autoridad competente para el desarrollo de actividades comerciales, compra-venta, donación, leasing inmobiliario y financiamiento de inmuebles.
Contamos con especialistas en aspectos civiles, registrales y tributarios relacionados a inversiones inmobiliarias, locales comerciales, plantas y almacenes. También brindamos el servicio de intermediación inmobiliaria, administración de condominios y gestión de patrimonio para personas jurídicas y naturales.
Comprometidos con los nuevos retos que se plantean y conscientes de la sobrecarga del sistema judicial peruano, brindamos el servicio de resolución de conflictos a través de mecanismos alternos, mediante el cual se busca que las partes involucradas en una controversia específica lleguen a satisfacer sus verdaderas necesidades o intereses, pretensiones y pedidos a través de la negociación, conciliación y arbitraje. Estos mecanismos resultan ser más eficaces en tanto que demandan menor tiempo para su realización y, consecuentemente, evita que las partes lleguen innecesariamente a un litigio judicial.