¿En qué consiste el delito de tráfico de influencias? Conoce 7 puntos importantes

Últimas Publicaciones

¿Quién debe ser considerado como agraviado en los delitos de aborto?
¿Quién debe ser considerado como agraviado en los delitos de aborto?

El traer un hijo al mundo es una responsabilidad muy grande para los padres, los cuales muchos de ellos, aún no están preparados para asumir, ya sea porque son muy jóvenes, por temas económicos, etc.; y colocan dentro de sus opciones al aborto, siendo este un tema delicado, sin pensar en las consecuencias. ¿Qué es […]

Publicado el 4 marzo 2022 por admin
Categorías: Artículo
¿Cuándo se le considera a una persona reincidente o habitual?
¿Cuándo se le considera a una persona reincidente o habitual?

Como sabemos, uno de los hechos que mayormente ocurre en nuestra sociedad, es cuando las personas cometen hechos delictivos, son detenidos, o procesados más de una vez; lo que hace para el derecho y su posterior sanción que su condición cambie, ya sea por reincidentes o habituales; sin embargo, es importante hacer la diferenciación entre […]

Publicado el 3 marzo 2022 por admin
Categorías: Artículo
¿Cabe la reparación civil en sentencia absolutoria?
¿Cabe la reparación civil en sentencia absolutoria?

Dentro de un proceso penal, no solo se busca o persigue la determinación de una pena concreta, sino también la fijación de la reparación civil por los daños y perjuicios ocasionados en la comisión de un delito. Es aquí, donde surge la interrogante, ¿Si un procesado que ha sido absuelto del hecho delictivo que cometió, […]

Publicado el 1 marzo 2022 por admin
Categorías: Artículo
¿En qué consiste una partida registral?
¿En qué consiste una partida registral?

Al momento de realizar una compraventa de un bien inmueble, uno de los documentos más importantes que el comprador debe solicitar o que el propietario tenga a su alcance, es la partida registral del inmueble. ¿Pero en qué consiste este documento? ¿Qué es una partida registral? La partida registral de un bien inmueble es aquel […]

Publicado el 28 febrero 2022 por admin
Categorías: Artículo
¿Se puede disminuir la pena en el delito de violación por el estado de embriaguez del agente?
¿Se puede disminuir la pena en el delito de violación por el estado de embriaguez del agente?

Hemos escuchado muchas veces que cuando una persona ingiere alcohol, su manera de percibir la realidad no es la misma, más aún cuando esta ingesta es en grandes cantidades. Veremos que el problema surge cuando estas personas, estando en ese estado cometen delitos, en específico, un delito tan grave como el de violación sexual, ¿tiene […]

Publicado el 26 febrero 2022 por admin
Categorías: Artículo
¿Qué es una adenda en un contrato y para qué sirve?
¿Qué es una adenda en un contrato y para qué sirve?

En primer lugar, debemos saber que una adenda no es un contrato, sino que, si se encuentra incluido en el. La palabra adenda proviene del latín addenda, que significa “lo que ha de añadirse”, que a su vez viene del verbo addeĕre, que quiere decir “añadir”, por lo tanto, la adenda tiene la finalidad de agregar, […]

Publicado el 25 febrero 2022 por admin
Categorías: Artículo
Conoce quienes son los sujetos procesales principales y secundarios dentro del proceso penal
Conoce quienes son los sujetos procesales principales y secundarios dentro del proceso penal

Los sujetos procesales son aquellos que dan rostro y vida al proceso; y vienen a ser las personas que intervienen en el proceso penal. En la doctrina se les distingue como sujetos principales, entre los cuales se constituye la relación procesal, así tenemos al Juez, el Fiscal y el imputado quien siempre está asesorado por […]

Publicado el 24 febrero 2022 por admin
Categorías: Artículo
¿Cuáles son las diferencias principales entre una calumnia y una denuncia calumniosa?
¿Cuáles son las diferencias principales entre una calumnia y una denuncia calumniosa?

Evidentemente cuando escuchamos el término calumnia, de inmediato se nos viene a la mente la reputación, el honor de una persona, la cual se ha visto afectada por este hecho; no obstante, al referirnos sobre una denuncia calumniosa, comienzan a surgir dudas sobre estos dos delitos, puesto que se puede pensar que son lo mismo […]

Publicado el 22 febrero 2022 por admin
Categorías: Artículo

Conoce

Nuestros Servicios

Asesoría

Asesoría en Litigios Penales y Prevención del delito

Nuestro despacho cuenta con un área especializada en derecho penal. Contamos con profesionales altamente calificados capaces de patrocinar en todas las etapas del proceso penal. Ofrecemos asesoramiento legal  penal especializado dirigido tanto a empresas y directivos, así como a funcionarios, servidores, trabajadores y colaboradores en el sector público y privado. También nos ocupamos de la elaboración de planes de prevención del delito y evaluación de riesgos en cuanto a delitos económicos de índole tributario, aduanero, laboral, lavado de activos, ambiental, corporativo y delitos informáticos. 

Punto separacion
Asesoría

Asesoría Inmobiliaria e Inversiones

Brindamos asesoramiento en derecho inmobiliario. Contamos con un equipo interdisciplinario encargado de realizar estudios de título, saneamiento físico-legal, verificación de zonificación y habilitación, solicitudes de permisos ante la autoridad competente para el desarrollo de actividades comerciales, compra-venta, donación, leasing inmobiliario y financiamiento de inmuebles.

Contamos con especialistas en aspectos civiles, registrales y tributarios  relacionados a inversiones inmobiliarias, locales comerciales, plantas y almacenes. También brindamos el servicio de intermediación inmobiliaria, administración de condominios y gestión de patrimonio para personas jurídicas y naturales.

Punto separacion
Asesoría

Mecanismos Alternos a la Solución de Conflictos

Comprometidos con los nuevos retos que se plantean y conscientes de la sobrecarga del sistema judicial peruano, brindamos el servicio de resolución de conflictos a través de mecanismos alternos, mediante el cual se busca que las partes involucradas en una controversia específica lleguen a satisfacer sus verdaderas necesidades o intereses, pretensiones y pedidos a través de la negociación, conciliación y arbitraje. Estos mecanismos resultan ser más eficaces en tanto que demandan menor tiempo para su realización y, consecuentemente, evita que las partes lleguen innecesariamente a un litigio judicial.

Punto separacion