Una práctica que se viene normalizando en nuestro país es la entrega de “coimas” o sobornos a funcionarios públicos para evitar recibir alguna sanción, como por ejemplo sucede con los policías y las multas, o el pago para agilizar algún proceso ante alguna entidad pública. Estas prácticas contrarias a la ley son los delitos de cohecho, […]
En primer lugar, debemos saber que el delito de secuestro se configura cuando el agente priva a una persona, sin derecho, de la facultad de movilizarse de un lugar a otro, impidiéndole decidir dónde quiere o no estar, su comisión únicamente se produce a título doloso, y ello demandará constatar en el agente la intención de privar […]
Como sabemos los sujetos procesales son aquellos que dan rostro y vida al proceso; y vienen a ser las personas que intervienen en el proceso penal. Dentro de la doctrina estos sujetos se dividen en dos: Sujetos principales, llamados así porque la ausencia de uno de ellos hace imposible que pueda darse el proceso penal […]
En primer lugar, debemos saber que la prescripción de la acción penal consiste en la extinción de la responsabilidad penal mediante el transcurso de un periodo de tiempo, en determinadas condiciones, sin que el delito sea perseguido o sin ser la pena ejecutada. Esto, conforme a lo estipulado en el artículo 78° del Código Penal, […]
El registrar una propiedad inmueble es uno de los trámites más importantes que se debe realizar al comprar o adquirir un inmueble, el cual se realiza en los registros públicos del país, es decir, en SUNARP, esto debido a que ayudará a proteger tu propiedad y garantizará la existencia de tu derecho inscrito. En el […]
La detención domiciliaria, llamada en otros países “arresto domiciliario”, es una figura de la que actualmente se habla mucho, especialmente debido a los casos de corrupción que han salido a la luz en el Perú y otros países de Latinoamérica. A continuación, te explicamos cómo funciona esta medida en el país. La detención domiciliaria es […]
Desde hace muchos años atrás, ha existido una gran preocupación para quienes habitan una casa, un departamento o un local, en qué pasaría si alguien, con violencia, ingresara y les quitara la posesión del inmueble, asimismo, esta misma preocupación también la tienen los propietarios de terrenos o inmuebles, que no se encuentran debidamente cercados o […]
¿Qué establece el Código Civil, acerca del arrendamiento? El Código Civil, en su artículo 1666, señala que: “Por el arrendamiento el arrendador se obliga a ceder temporalmente al arrendatario el uso de un bien por cierta renta convenida” Por lo tanto, debemos entender por contrato de arrendamiento o contrato de alquiler, como aquel donde el […]
Conoce
Nuestro despacho cuenta con un área especializada en derecho penal. Contamos con profesionales altamente calificados capaces de patrocinar en todas las etapas del proceso penal. Ofrecemos asesoramiento legal penal especializado dirigido tanto a empresas y directivos, así como a funcionarios, servidores, trabajadores y colaboradores en el sector público y privado. También nos ocupamos de la elaboración de planes de prevención del delito y evaluación de riesgos en cuanto a delitos económicos de índole tributario, aduanero, laboral, lavado de activos, ambiental, corporativo y delitos informáticos.
Brindamos asesoramiento en derecho inmobiliario. Contamos con un equipo interdisciplinario encargado de realizar estudios de título, saneamiento físico-legal, verificación de zonificación y habilitación, solicitudes de permisos ante la autoridad competente para el desarrollo de actividades comerciales, compra-venta, donación, leasing inmobiliario y financiamiento de inmuebles.
Contamos con especialistas en aspectos civiles, registrales y tributarios relacionados a inversiones inmobiliarias, locales comerciales, plantas y almacenes. También brindamos el servicio de intermediación inmobiliaria, administración de condominios y gestión de patrimonio para personas jurídicas y naturales.
Comprometidos con los nuevos retos que se plantean y conscientes de la sobrecarga del sistema judicial peruano, brindamos el servicio de resolución de conflictos a través de mecanismos alternos, mediante el cual se busca que las partes involucradas en una controversia específica lleguen a satisfacer sus verdaderas necesidades o intereses, pretensiones y pedidos a través de la negociación, conciliación y arbitraje. Estos mecanismos resultan ser más eficaces en tanto que demandan menor tiempo para su realización y, consecuentemente, evita que las partes lleguen innecesariamente a un litigio judicial.