¿Cómo acreditar la posesión con fines de prescripción en los contratos verbales?

Últimas Publicaciones

¿En qué consiste el delito de abuso de autoridad?
¿En qué consiste el delito de abuso de autoridad?

En un estado democrático de derecho, el poder nunca es absoluto, por lo cual la administración pública distribuye el ius imperium (poder estatal), otorgándole facultad de decisión a determinados funcionarios públicos, decisiones que inciden directamente sobre los administrados quienes deben respetar y acatar. En cambio, cuando el funcionario abusa del poder encomendado y actúa de manera contraria […]

Publicado el 14 mayo 2022 por admin
Categorías: Artículo
¿En qué consiste el delito de prevaricato?
¿En qué consiste el delito de prevaricato?

El delito de prevaricato consiste en el abuso de la posición que el derecho otorga al juez o fiscal, con evidente quebranto de sus deberes constitucionales. Como sabemos la injusticia objetiva de la resolución no puede ser eliminada recurriendo a la subjetividad del autor, dado que el juez debe aplicar el derecho y no obrar […]

Publicado el 13 mayo 2022 por admin
Categorías: Artículo
Conoce las diferencias entre el contrato de trabajo y el contrato de locación de servicios
Conoce las diferencias entre el contrato de trabajo y el contrato de locación de servicios

Dentro de las modalidades de contratación se encuentran dos que, aunque podrían parecer similares, tienen diferencias completamente marcadas: el contrato de trabajo y el contrato de locación de servicios.  El contrato de locación de servicios se encuentra regulado en el artículo 1764° del Código Civil, señalando lo siguiente: “Por el contrato de locación de servicios, […]

Publicado el 12 mayo 2022 por admin
Categorías: Artículo
¿En qué consiste el delito continuado y el delito masa?
¿En qué consiste el delito continuado y el delito masa?

Dentro del ámbito penal, existen muchas clases y maneras de cometer delitos, en esta oportunidad desarrollaremos a los delitos de masa y delitos continuados. ¿Qué es el delito continuado? El delito continuado se encuentra regulado en el artículo 49° del Código Penal, señalando lo siguiente: Artículo 49.- Delito continuado “Cuando varias violaciones de la misma ley […]

Publicado el 12 mayo 2022 por admin
Categorías: Artículo
Criterios que comprenden la valoración de la prueba pericial
Criterios que comprenden la valoración de la prueba pericial

En primer lugar, debemos entender por prueba pericial a aquella actividad procesal realizada por sujetos (peritos) que tienen una condición especial debido a los conocimientos científicos, técnicos, artísticos o experiencia en un determinado campo.  El fiscal debe recurrir u ordenar la intervención en el proceso del experto o especialista, que en el área respectiva, posea […]

Publicado el 11 mayo 2022 por admin
Categorías: Artículo
Conoce cuales son las causas de extinción del contrato de trabajo
Conoce cuales son las causas de extinción del contrato de trabajo

Todo contrato de trabajo tiene un principio, un desarrollo y un final. Esta terminación podrá tener su origen en la voluntad unilateral o coincidente de las partes que las establecieron o en causas ajenas a sus deseos, incluidas dentro de estas últimas, la más extrema de todas como es la muerte. Las causales de extinción […]

Publicado el 7 mayo 2022 por admin
Categorías: Artículo
Conoce 6 aspectos importantes del delito de estelionato
Conoce 6 aspectos importantes del delito de estelionato

Para entender de una manera más clara el delito de estelionato, presentaremos el siguiente ejemplo: Eduardo decide tener una vivienda propia para poder vivir tranquilo; es por ello que acude a una empresa Inmobiliaria denominada el “EDIFICIO FUERTE” para obtener dicho bien inmueble. Se entrevista con Carlos, el Gerente del proyecto, a quien le manifiesta el interés de adquirir un […]

Publicado el 6 mayo 2022 por admin
Categorías: Artículo
¿En qué consiste la figura de la prueba trasladada?
¿En qué consiste la figura de la prueba trasladada?

Durante una investigación penal, en donde se le acusa a una persona el hecho de haber cometido un delito, tanto el Ministerio Público, que es el que acusa, y el abogado defensor, deben elaborar su teoría del caso, con el fin de persuadir al juez para convencerlo de su versión de los hechos. Uno de […]

Publicado el 5 mayo 2022 por admin
Categorías: Artículo

Conoce

Nuestros Servicios

Asesoría

Asesoría en Litigios Penales y Prevención del delito

Nuestro despacho cuenta con un área especializada en derecho penal. Contamos con profesionales altamente calificados capaces de patrocinar en todas las etapas del proceso penal. Ofrecemos asesoramiento legal  penal especializado dirigido tanto a empresas y directivos, así como a funcionarios, servidores, trabajadores y colaboradores en el sector público y privado. También nos ocupamos de la elaboración de planes de prevención del delito y evaluación de riesgos en cuanto a delitos económicos de índole tributario, aduanero, laboral, lavado de activos, ambiental, corporativo y delitos informáticos. 

Punto separacion
Asesoría

Asesoría Inmobiliaria e Inversiones

Brindamos asesoramiento en derecho inmobiliario. Contamos con un equipo interdisciplinario encargado de realizar estudios de título, saneamiento físico-legal, verificación de zonificación y habilitación, solicitudes de permisos ante la autoridad competente para el desarrollo de actividades comerciales, compra-venta, donación, leasing inmobiliario y financiamiento de inmuebles.

Contamos con especialistas en aspectos civiles, registrales y tributarios  relacionados a inversiones inmobiliarias, locales comerciales, plantas y almacenes. También brindamos el servicio de intermediación inmobiliaria, administración de condominios y gestión de patrimonio para personas jurídicas y naturales.

Punto separacion
Asesoría

Mecanismos Alternos a la Solución de Conflictos

Comprometidos con los nuevos retos que se plantean y conscientes de la sobrecarga del sistema judicial peruano, brindamos el servicio de resolución de conflictos a través de mecanismos alternos, mediante el cual se busca que las partes involucradas en una controversia específica lleguen a satisfacer sus verdaderas necesidades o intereses, pretensiones y pedidos a través de la negociación, conciliación y arbitraje. Estos mecanismos resultan ser más eficaces en tanto que demandan menor tiempo para su realización y, consecuentemente, evita que las partes lleguen innecesariamente a un litigio judicial.

Punto separacion