Para el año 2015 el Estado peruano promulgó el Decreto Legislativo N° 1181, la cual dispuso la incorporación al catálogo penal el artículo 108-C que positiviza el delito de sicariato, que a la letra señala: Artículo 108-C.- Sicariato El que mata a otro por orden, encargo o acuerdo, con el propósito de obtener para sí […]
-R. N. 607-2015- Para comprender el criterio desarrollado por la Sala Permanente de la Corte Suprema, debemos conocer preliminarmente qué es lo que entendemos por una conversión de pena, para ello, nos remitimos al artículo 52° del Código Penal que nos da un alcance de la figura y que estipula lo siguiente: Artículo 52°. – […]
-Acuerdo plenario 04-2055- El peculado es uno de los más antiguos delitos de función que conoce la historia del derecho penal. Fue duramente castigado en el derecho ateniense y romano. En este último se llegó a diferenciar el peculado por sustracción, retención y uso, el peculado de dinero sagrado y de los dineros públicos. Incluso […]
-ACUERDO PLENARIO 06-2019- Si deseamos resolver el problema concursal existente en los delitos de Trata de Personas y delitos de explotación sexual, podemos remitirnos como referencia al Acuerdo Plenario 06-2019[1] (XI PLENO JURISDICCIONAL DE LAS SALAS PERMANENTE, TRANSITORIA Y ESPECIAL). Sin embargo, antes de aludir lo que establecieron, es importante conocer ambas figuras penales, de […]
Los efectivos policiales en el desempeño de su labor (como funcionarios) encargados de hacer cumplir la ley están autorizados, entre otras cosas, a emplear la fuerza y usar armas de fuego que el Estado les confía, pero dentro de los razonables límites permitidos. No obstante, aunque estén autorizados a usar la fuerza y las armas […]
Para el desarrollo del presente artículo nos centraremos en analizar los fundamentos expuestos en el Acuerdo Plenario N° 04-2019/CIJ-116 del 10 de setiembre de 2019. La reparación civil en el Código Procesal Penal El Código Procesal Penal regula a la acción civil en los siguientes términos: Artículo 11.- Ejercicio y contenido El ejercicio de la […]
En el segundo semestre del 2022, el mercado de oficinas subprime aumentó el número de ocupaciones a 74.000 m2, más del doble de lo registrado durante el primer semestre de ese año. Así, con una desocupación de 20.100 m2, la demanda efectiva del año fue de 53.900 m2. Esto redujo la tasa de vacancia en […]
El impedimento de salida Es una medida de coerción personal que restringe el derecho de circulación del imputado. Está dirigida a garantizar el cumplimiento efectivo de la sentencia y asegurar los fines legítimos del proceso. Con tal fin su imposición importa la limitación a la libertad de tránsito prevista en el artículo 2, ordinal 11 […]
Conoce
Nuestro despacho cuenta con un área especializada en derecho penal. Contamos con profesionales altamente calificados capaces de patrocinar en todas las etapas del proceso penal. Ofrecemos asesoramiento legal penal especializado dirigido tanto a empresas y directivos, así como a funcionarios, servidores, trabajadores y colaboradores en el sector público y privado. También nos ocupamos de la elaboración de planes de prevención del delito y evaluación de riesgos en cuanto a delitos económicos de índole tributario, aduanero, laboral, lavado de activos, ambiental, corporativo y delitos informáticos.
Brindamos asesoramiento en derecho inmobiliario. Contamos con un equipo interdisciplinario encargado de realizar estudios de título, saneamiento físico-legal, verificación de zonificación y habilitación, solicitudes de permisos ante la autoridad competente para el desarrollo de actividades comerciales, compra-venta, donación, leasing inmobiliario y financiamiento de inmuebles.
Contamos con especialistas en aspectos civiles, registrales y tributarios relacionados a inversiones inmobiliarias, locales comerciales, plantas y almacenes. También brindamos el servicio de intermediación inmobiliaria, administración de condominios y gestión de patrimonio para personas jurídicas y naturales.
Comprometidos con los nuevos retos que se plantean y conscientes de la sobrecarga del sistema judicial peruano, brindamos el servicio de resolución de conflictos a través de mecanismos alternos, mediante el cual se busca que las partes involucradas en una controversia específica lleguen a satisfacer sus verdaderas necesidades o intereses, pretensiones y pedidos a través de la negociación, conciliación y arbitraje. Estos mecanismos resultan ser más eficaces en tanto que demandan menor tiempo para su realización y, consecuentemente, evita que las partes lleguen innecesariamente a un litigio judicial.