¿En qué consiste la defensa ineficaz?

Fecha: 24 junio 2022 - 8:48 pm

defensa

Muchas veces el contar con un defensa técnica, es decir un abogado defensor dentro del proceso, no asegura un correcto derecho de defensa del imputado, esto debido a que podríamos estar frente a una defensa ineficaz.

¿Qué es el derecho de defensa?

El derecho defensa está reconocido en nuestra Constitución, en su artículo 139° inciso 14, señalando que, “El principio de no ser privado del derecho de defensa en ningún estado del proceso. Toda persona será informada inmediatamente y por escrito de la causa o las razones de su detención. Tiene derecho a comunicarse personalmente con un defensor de su elección y a ser asesorada por éste desde que es citada o detenida por cualquier autoridad”. 

En ese sentido, el derecho de defensa, es aquel derecho que garantiza que toda persona, natural o jurídica, sometida a un proceso jurisdiccional, cualquiera que sea la materia de que este se trate, no pueda quedar en estado de indefensión. Este derecho tiene una doble dimensión: una material, referida al derecho del imputado de ejercer su propia defensa desde el mismo instante en que toma conocimiento de que se le atribuye la comisión de determinado hecho delictivo; y otra formal, lo que supone el derecho a una defensa técnica, esto es, al asesoramiento y patrocinio de un abogado defensor durante todo el tiempo que dure el proceso.

En el aspecto del derecho penal, el Tribunal Constitucional considera que el derecho a una defensa técnica consiste en contar con el asesoramiento y patrocinio de un abogado defensor durante todo el tiempo que dure el proceso; en que una parte procesal tiene el derecho de contar con un abogado que lo defienda y lo patrocine desde el inicio de la investigación, durante toda esta etapa y para todo el proceso que eventualmente se instaure, para lo cual podrá elegir a su defensor

¿Qué es la defensa ineficaz?

La defensa ineficaz es aquella negligencia inexcusable o una falla manifiesta en la defensa por parte del abogado, afectando así el derecho de defensa del imputado. Este derecho no se limita únicamente a la exigencia de que se produzca la designación de un abogado defensor de oficio en caso de que el imputado no haya podido designar uno de libre elección; para garantizar el pleno ejercicio del derecho, se requiere que el defensor actúe de manera diligente.

¿Cuándo estamos frente a una defensa ineficaz?

Se han identificada una serie de supuestos, los cuales indican que estamos frente a una defensa ineficaz, consecuentemente una vulneración del derecho de defensa del imputado, por lo cual  incluso, han terminado con la anulación de los respectivos procesos o la revocación de sentencias, siendo los siguientes supuestos:

  • No desplegar una mínima actividad probatoria.
  • Inactividad argumentativa a favor de los intereses del imputado.
  • Carencia de conocimiento técnico jurídico del proceso penal.
  • Falta de interposición de recursos en detrimento de los derechos del imputado.
  • Indebida fundamentación de los recursos interpuestos.
  • Abandono de la defensa.

Por: Alejandra López Palma

Deja un comentario