Apuntes sobre la Casación 749-2023 / Nacional – Sala Penal Permanente (Perú) En una interesante ejecutoria, la Corte Suprema de Justicia ha delimitado criterios a tomar en cuenta en el análisis del delito de lavado de activos y su relación con el instituto dogmático denominado “principio de confianza”. El caso guarda relación con el proceso […]
El sector inmobiliario, considerado uno de los pilares más dinámicos de la economía, mueve cifras significativas y desempeña un papel esencial en la generación de riqueza y estabilidad económica. Este mercado implica la constante adquisición de bienes inmuebles, un proceso que moviliza grandes sumas de dinero y recursos. Sin embargo, el crecimiento descontrolado y, en […]
La norma busca luchar contra la inseguridad ciudadana y la delincuencia. Mediante Ley 32312 se ha modificado la Ley 31297 a fin de incorporar la pistola eléctrica o de electrochoque como medio de defensa del Serenazgo. A través de su único artículo, se modifica el segundo párrafo del articulo 20 de la Ley 31297, el […]
En un importante pronunciamiento, la Corte Suprema de Justicia (Perú) ha remarcado la importancia de las competencias atribuibles en casos relacionados al delito de estafa (art 196 y 196-A del código penal). En ese sentido, conforme a la doctrina ya desarrollada (véase el Recurso de Nulidad número 2504-2015/Lima) se fijan dos aspectos jurídicos dentro de […]
La prescripción, considerada una causa de extinción de la acción penal se encuentra regulada en el numeral 1 del artículo 78 del Código Penal, y es la institución mediante la cual, una vez transcurrido el plazo de prescripción, el Estado pierde su capacidad de perseguir y procesar penalmente al sujeto activo, respetando así el principio […]