Cuando una persona fallece y cuenta con propiedades lo que usualmente se hace es repartir sus bienes entre los herederos de acuerdo a lo dispuesto en su testamento, por lo cual procederemos a explicar en qué consiste esta figura. El testamento es un documento mediante el cual una persona llamada testador, de forma personal y […]
Muchas sociedades se constituyen con el capital mínimo y necesario, con el paso del tiempo este capital se va quedando pequeño dentro del balance de una gran empresa. Empresas con beneficios, van acumulando reservas, sin prestar atención al capital social, hasta que un buen día alguien pone sus ojos en él y decide que es hora […]
En primer lugar, debemos entender por prueba pericial a aquella actividad procesal realizada por sujetos (peritos) que tienen una condición especial debido a los conocimientos científicos, técnicos, artísticos o experiencia en un determinado campo. El fiscal debe recurrir u ordenar la intervención en el proceso del experto o especialista, que en el área respectiva, posea […]
Así como existe un procedimiento formal para constituir una empresa también existe un proceso formal para que una empresa salga formalmente del mercado y termine su existencia. Nos estamos refiriendo al proceso de Disolución, Liquidación y Quiebra de Empresas, este último para las empresas que mantengan deudas y que no podrán cancelarlas, es decir, si […]
El delito de peculado se encuentra tipificado en el artículo 387° del Código Penal, en su modalidad dolosa y culposa. De acuerdo con el Ministerio Público, en el año 2020, se registró un total de 3335 procesos por delitos de corrupción de funcionarios/as, en su modalidad de delito de peculado, siendo este el más frecuente. […]
La copropiedad o el condominio, por lo general surge de la sucesión, es decir, cuando muere una persona y hay varios herederos que reciben los bienes del fallecido, el régimen legal que regula la manera de actuar sobre esos bienes, frente a esta pluralidad de personas, es la COPROPIEDAD. I. ¿Qué nos dice el Código […]